ADOLFO DOMÍNGUEZ
domingo, 19 de septiembre de 2010
CMFW Día 3
ADOLFO DOMÍNGUEZ
sábado, 18 de septiembre de 2010
CMFW Día 1 y 2
Se trata de una colección inspirada en la vida campestre. Los volantes y tejidos vaporosos son protagonistas tiñéndose de colores pastel pero también dejando un hueco al rojo y al turquesa. Se sigue apostando por los shorts de talle alto que marcan la cintura y realzan la silueta femenina. Los accesorios van desde cinturones muy sencillos que dejan el protagonismo a los vestidos, hasta bolsos muy originales y divertidos que representan a la primavera en toda su esencia.
ESTHER LEBRANTO
No se trata de una colección exenta de humor desde el momento en que su protagonista es un perro. Esta colección masculina en su totalidad muestra prendas XXL de múltiples colores y estampados: corazones, figuras geométricas o perros. La colección no me ha disgustado porque cada una de sus prendas (por separado) podrían verse perfectamente en la calle y no creo que ninguno nos fuésemos a tirar de los pelos por ello, sinceramente.
CRUZ CASTILLO
En la colección de estos dos diseñadores destaca la creación de los estampados geométricos-étnicos, que harán que los diseños no se encierren en un solo estilo. El encanto de las prendas reside en su desestructuración como los bajos de camisetas o las mangas de camisas. Las transparencias son parte importante de esta colección y aparecen en leggins, rebecas...
AMERICAN PEREZ
Con el nombre "Shells&Girls", American Perez mezcla tejidos muy trabajados con otros que lo están menos. La colección se divide en tres partes: la primera se trata del tándem rojo-blanco, la segunda alterna prendas animal print con cuadros o con prendas más básicas y la tercera es la más sofisticada que incluye prendas que llevan cosidas perlas XXL. Es una colección de extremos: las faldas son muy anchas y por debajo de la rodilla y los shorts son micro. Finalmente, un original traje de novia estructurado por una camiseta acorde con la colección, una falda de tul y un velo.
MARÍA KA FISHERMAN
Mostró una colección donde el protagonista es el minivestido y tanto esta prenda como todas las demás están cubiertas por una indiscutible estética naifa partir de elementos como el cuello bebé, el nido de abeja... Es una colección callejera que mezclada con elementos de estética punk podría dar como resultado outfits realmente interesantes.
CATI SERRÁ
Un mono largo completamente transparente fue el encargado de abrir un desfile donde este tejido estará presente también en camisas y pantalones, además del canalé que insinuará más y enseñará menos. La paleta de colores de esta diseñadora para el próximo verano lo forman el turquesa, el naranja combinado con blanco, el dorado y el coral. Una colección muy sexy donde se incluyen además microshorts con volantes incluídos.
DIANA DORADO
La diseñadora novel realiza un juego magistral de costura con cada una de sus prendas con el objetivo de crear originales volúmenes de formas nunca vistas. Para ello utiliza las telas plisadas y los volúmenes en parte superior o inferior (compensando una parte u otra).
MAYA HANSEN
La mujer sexy deesta diseñadora destacó una vez más por su capacidad de realizar la figura de la mujer a partir de su prenda principal: el corsé. Esta vez acompañó cada prenda por un genial juego de transparencias y encaje, además de algunos bordados especialmente trabajados. La diseñadora merecidamente galardonada con el premio L´oreal a la mejor colección del EGO de este año apuesta por vestidos en colores flúor forrados por cintas de tul que destacaron por encima del resto de prendas.
LLUIS CORUJO
Fue quizá la colección que más indiferente me dejó de todas las vistas en el primer día de Cibeles. Comenzó por prendas demasiado apagadas pero el color apareció poco a poco con estampados florales acompañados de flecos (también en accesorios) y abalorios bordados.
MARÍA BARROS
La colección de esta diseñadora gallega da gran importancia al juego de volúmenes de sus prendas creando siluetas asimétricas. A diferencia de sus propuestas pasadas se atreve con colóres flúor como el rosa fucsia. En cuanto a los tejidos, utiliza la seda y el tul negro superpuesto a la seda creando prendas más sofisticadas.TERESA HEILBIG
Los diseños que Heilbig ofrece para el próximo verano están envueltos por un estilo muy setentero. Destaca el mix del cuero con otros materiales como la seda en múltiples prendas combinando así los tonos tierra con el blanco impoluto. Su apuesta para la noche se basa en su totalidad en vestidos largos que no marcan excesivamente pero que resultan ultrafemeninos. Los accesorios metálicos toman el rol de romper la silueta para que no resulte demasiado edulcorada.
MARÍA ESCOTÉ
Bajo el innecesario (por obvio) título "No me olvides" se presenta la colección de María Escoté para el próximo verano. No me ha defraudado, de hecho es mi favorita. Me volvió a conquistar sobre todo con esos minivestidos desestructurados y unidos por imperdibles. Y qué decir de sus combinaciones falda de talle alto+top con abalorios en forma de lágrimas colgantes.. puro arte. Excelente idea la de los flecos de piel superpuestos en bajos de pantalones cortos y largos acampanados creando volúmenes nunca vistos.Presenta también el traje de chaqueta renovado formado por un croptop a modo de americana y falda de talle alto.. Aparecieron los estampados casi a mitad del desfile a partir de imágenes religiosas en coloridos monos lycra y también de dibujos estelares que dieron paso al dorado como colofón de semejante muestra de creatividad. Una vez más un 10 para María.Como para olvidarla..
MONTSE BASSONS
Fueron muy atrevidos los diseños de moda baño que presentó Bassons. Futurístas pero con cierto aire retro en los bikinis de talle alto así como en estampados de lunares. Lo más destacable de las propuestas es el mix que realiza la diseñdora al jugar con el encaje y con las transparencias. A pesar de que el negro mandó también vimos morados metálicos o azules.
ION FIZ
El desfile no podía comenzar mejor: con una guapísima Raquel Sánchez Silva enfundada en un vestido satén de color blanco. Color del que estará teñido todo el desfile excepto ligeras pinceladas en rosa, turquesa y amarillo. Los minivestidos con caídas asimétricas y volantes en todos sus tamaños fueron los protagonistas. Además Fiz apuesta por su combinación con pitillos. Realiza un magistral juego de volúmenes a partir de la caída natural del propio satén y del trabajo de patronaje.
ELISA PALOMINO
Elisa Palomino ofrece propuestas cargadas de bordados, organzas, encajes y estampados florales. La colección podría dividirse en dos, por un lado los diseños del día en colores pastel y por el otro los diseños en negro con estampados en flores rojas acompañadas por flecos recordando a los mantones de manila.
MARTÍN LAMONTHE
Cortes masculinos en su mayoría son los utilizados por la diseñadora en sus prendas para el próximo verano. Se inspira en el "sueño americano", en el positivismo, según palabras de la propia diseñadora "es como un poco de luz teniendo en cuenta la época que estamos viviendo". Utiliza estampados en camisas y monos en colores naranjas y azules. Especialmente trabajado es el tejido utilizado en los mini vestidos negros así como el de algunas faldas y vestidos en cuero.
NICOLÁS VAUDELET
Como siempre, el diseñador en colaboración con "El Caballo" sabe jugar muy bien con la piel y esta no iba a ser una excepción. Sus propuestas para el próximo año son casi en su totalidad de silueta masculina y incluye tejidos como el jean y el animal print que se mezclan con el omnipresente cuero. Me pareció una colección que al introducir elementos masculinos, sus prendas deberían de haber sido más entalladas para rebajar tanta masculineidad.
GUILLERMINA BAEZA
La silueta de la mujer Baeza es femenina, romántica y sexy a la vez. Introduce diferentes estampados pero el que a mí más me ha gustado ha sido el de flores retro en todo tipo de tonalidades. El escote palabra de honor sigue pisándo fuerte, el trikini habriéndose paso y el bikini de triángulo de toda la vida renovándose con telas plisadas, volúmenes en relieve... La diseñadora además introduce un nuevo accesorio que parece que últimamente se ha vuelto chic: la riñonera, en su versión mini y maxi pero siempre en cuero.JUANA MARTÍN
En "Lepidóptera", que así se denomina su colección, prima el rosa palo y el negro. A partir de un mismo estampado o de una misma tela desarrolla una serie de vestidos completamente distintos: estampado de mariposas, telas que simulan el papel arrugado, otras más futurístas... Incluso se atreve con las faldas con mucho vuelo y muy entalladas en la cintura propias del New Look.
ANTONIO ALVARADO
Apuesta por jugar con los volúmenes pero de forma más estudiada que otras colecciones. Destacan los estampados en rallas (rojo+blanco+azul+marrón) y en animal print. Los escotes de Alvarado son XXL y terminan en una cintura muy entallada ayudada por cinturones en piel.
DOLORES CORTÉS
La colección que presentó Dolores Cortés se caracterizó por la fuerza de sus estampados formados por mixs como los de rallas+animal print o los prints geométricos. Además de los biquinis forrados en tul, en cuanto a las texturas Cortés apuesta por el bikini de punto que ya ha intentado hacerse un hueco en el armario este verano. Como complemento de estas prendas, la diseñadora apuesta por largos vestidos vaporosos.
jueves, 16 de septiembre de 2010
New York Fashion Week
martes, 14 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
Los rincones favoritos de las bloggers de éxito (Parte I )
BLANCA DEL RÍO de http://www.bcoolbyblan.com/
" Mi rincón favorito es el Templo de Debod al atardecer porque es allí donde voy cuando quiero desconectar del mundo, que es bastante a menudo!"
Localización: Jardines del Templo de Debod, Calle Ferraz, 1.
PAULA ORDOVÁS de http://www.mypeeptoes.com/
"¿El rincón favorito de mi ciudad? La tienda vintage Macassar, en la Lagasca 83. Decoración y accesorios de los años 40 y 50 rescatados de París, Londres y Nueva York... Entrar en ella es como estar en un cuento de hadas! "
MAI EGUIZABAL de http://styleonthestreet-kathy.blogspot.com/
"Uno de los lugares que más me gusta de Bilbao es el monte Artxanda, es un pequeño monte que se encuentra al lado de la ciudad y desde el cual se puede observar casi toda la capital vizcaína, desde el famoso Guggenheim hasta San Mamés, además al estar en un alto los atardeceres entre los montes son preciosos, es el lugar perfecto para evadirte y poder relajarte".
CRISTINA MORALES de http://www.rahpunen.com/
"El Negro-Rojo del Grupo Tragaluz es mi restaurante preferido y un lugar muy especial para mí; llevo años yendo con mis amigos y allí hemos compartido momentos inolvidables, tomando una copa de Martini o Moët en el Negro, relajados, entre risas y charlas, para luego bajar al Rojo a disfrutar de una deliciosa cena a base de increíbles platos japoneses. Lo recomiendo a todo aquel que esté pasando unos días o viva en la Ciudad Condal".
ROCÍO LAFUENTE de http://www.diaryofstyle.es/
"Mi sitio favorito de Madrid es la azotea del Círculo de Bellas Artes que está en la calle Alcalá 42 y por dos euros puedes ver las mejores vistas de la ciudad. Me gusta porque no suele haber mucha gente y suelo pasar horas y horas hablando con mis amigas y haciendo fotos".
"Elijo la segunda planta del Museo de Bellas Artes de Bilbao de la exposición permanente. Pero no cualquier esquina si no una en especial. En una pared de esta planta hay un gran cuadro que representa una mujer con una gigante pamela y un precioso vestido blanco lleno de pieles. Se titula La condesa de Yuguri pintada por Cecilio Pla, mi tatarabuelo. Para mí es un lugar muy especial que representa el arte, la historia de mi familia y Bilbao".
VALENTINA MUGA de http://sharedcloset.blogspot.com/
"Mi rincón favorito es "La Salvaje", una playa de Sopelana (un pueblo cercano a Bilbao). Está rodeada de un acantilado y llena de surfistas todo el año. Me relaja mucho ir allí".
"No tengo un rincón favorito, pero me encanta la marca Hazel, los complementos kitsch de Accesorize, la terraza del Hotel Óscar Room Mate en Madrid, el restaurante La Gabinoteca...".
Localización: HOTEL ÓSCAR, Pza. Vázquez de Mella, 12, Madrid. LA GABINOTECA, Fernández de la Hoz, 53, Madrid.
LORENA IGLESIAS de http://loufits.blogspot.com/
"Mi rinconcito favorito de Madrid, sin duda es el Café Manuela, en San Vicente Ferrer, 29, al lado de la Calle Fuencarral. Es uno de los cafés emblemáticos de Madrid, por sus ricos zumos y cócteles, por sus tartas, por su infinidad de juegos de mesa, por sus exposiciones pictóricas, pero sobre todo, por su maravillosa decoración. Al entrar, parece que nos introducimos de lleno en un café parisino de principios del siglo XX. La máquina de café, la máquina registradora, los espejos del baño, todo, hasta el último detalle nos traslada al pasado siglo. El Manuela, también ha sido escenario de 60 películas y ha sido testigo de las tertulias de Umbral o Ferlosio, además de pintores o músicos. En general, todos los intelectuales y artistas de los 80 acudían a este increíble café para tener distendidas charlas sobre cultura. Hoy en día, es la mejor propuesta para una tarde tranquila entre amigos mientras nos bebemos unos zumos naturales y batidos o para comenzar la noche del fin de semana con unos cócteles".
Muchísimas gracias a todas por vuestro tiempo, sois geniales!